Cómo obtener el Certificado de Residencia Chileno

En general, el gobierno chileno emite un certificado de residencia para demostrar que la persona que tiene el documento es un residente chileno. Esto puede ser solicitado por cualquier ciudadano, cuando necesite realizar trámites administrativos que así lo requieran. Este certificado puede ser visto por las autoridades competentes como una declaración jurada.
El documento sirve para demostrar que vive en una determinada dirección, dentro de una comuna en Chile. A través del permiso de residencia chileno, una persona puede utilizar diversos beneficios como educación, trabajo y más.
Documentos necesarios para obtener un certificado de residencia
El permiso de residencia se emite de acuerdo con las reglas y regulaciones del gobierno chileno. Por lo tanto, el solicitante debe presentar documentos de acuerdo con los estándares establecidos. En general, se deben presentar los siguientes documentos:
- tarjeta de identificación
- Documento que confirma su dirección. Puede entregar una factura de servicio o cualquier factura a su nombre.
- Dos testigos mayores de 18 años, que deberán presentarse con cédula de identidad.
Estos requisitos, así como el precio, dependerán del lugar al que hayas ido. Recuérdalo, Puede solicitar un certificado de residencia en:
- Ayuntamiento correspondiente a su domicilio.
- Notaría. En este caso, debe proporcionar una declaración de domicilio.
- Unidad municipal de ayuntamientos (si aplica).
Certificado de residencia y estancia para extranjeros
Cualquier extranjero que tenga una residencia válida en Chile puede obtener este documento y confirmar su condición de residente ante las autoridades administrativas o consulares. También debe solicitar este documento para notificarle un cambio de dirección.
Documentos para la obtención del permiso de residencia y residencia para extranjeros
- DNI, DNI o foto pasaporte.
- Una foto de su visa de residencia sellada en su pasaporte o una foto de su certificado final de permanencia (cartón celeste o digital según corresponda).
- Si el trámite lo realiza un tercero, deberá acompañar el correspondiente poder. De lo contrario, este trámite no se procesará.
- Depósito bancario o comprobante de transferencia bancaria por el valor exacto del trámite.
El pago debe ser realizado con los siguientes datos bancarios:
- Policía de Investigaciones de Chile – Jenaex
- Banco estatal
- Cuenta corriente no. 9236074
- RUTA: 60,506,000-5
- Correo electrónico: [email protected]
- Monto de la transferencia: $ 800 (ochocientos pesos)
- Escribe en el comentario de la transferencia bancaria “Certificado de residencia y domicilio” agregando su número de documento personal.
- Antes de transferir, asegúrese de que la cantidad sea correcta. No se aceptan trámites con depósitos o transferencias por valores inferiores o superiores a los indicados.
Importante:
Para solicitudes de menores, los apoderados deben indicar en el correo electrónico que se trata de un “menor” y un documento que demuestre su conexión con el menor. De lo contrario, este procedimiento no se realizará.
Donde y como realizar el procedimiento
El extranjero debe llenar el formulario de “Solicitud de cédula de residencia y domicilio” y enviarlo al correo electrónico del Departamento o Departamento de Migración y Policía Internacional, que corresponda a su lugar de residencia.
Trámites relacionados:
Puedes seguir con tus trámites en Portaltramites.com, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Chile
- Cómo pedir Certificado de afiliación a Fonasa
- Cómo sacar el Certificado de Antigüedad Laboral
- Qué trámites realizar para adoptar en Chile
España
- ¿Cómo puedo pagar el impuesto de emisiones Co2?
- Cómo presentar el formulario 21-RFI (Retención de impuestos)
- Cómo presentar el formulario 806 (Depósito de fianza de alquiler)
- Cómo saber la fecha de expedición del DNI
- Cómo sacar cita previa para solicitar el DNI
- Cómo solicitar cita previa en urbanismo
- Cómo solicitar Cita Previa Extranjería
- Cómo solicitar Cita Previa SEPE
- Cómo solicitar cita previa Tesorería General Seguridad Social
- Cómo solicitar la Renta Minima Vital
- Cómo solicitar la vida laboral
Colombia
- Cómo descargar el certificado Sisbén
- Cómo obtener bonificación de pensión
- Cómo pedir una cita en Visitel
- Cómo saber si se está afiliado a Compensar
- Cómo solicitar certificado de estudios
- Cómo solicitar la beca SER
Perú

Cómo solicitar la vida laboral
Ir al Trámite

Cómo solicitar Cita Previa SEPE
Ir al Trámite

Cómo solicitar la Renta Minima Vital
Ir al Trámite